Lealtad duradera
01
Abril, 2025
GAMING AMERICA | COMPARTICIÓN DE DATOS
Sue Page, Directora Ejecutiva de Neosurf para las Américas, explica cómo la verificación sin interrupciones puede pasar de ser una simple conveniencia a una poderosa estrategia de retención.
Nuestra reciente colaboración con Betting Hero reveló un sorprendente cambio en las prioridades de los apostadores estadounidenses: la conveniencia ahora tiene prioridad sobre las preocupaciones de privacidad. Como parte de nuestra investigación previa al lanzamiento en Estados Unidos, realizamos entrevistas intensivas de 90 minutos con apostadores deportivos de Nueva Jersey que poseen múltiples cuentas en línea. Una frustración destacó por encima de todas: el tedioso proceso de ingresar repetidamente los mismos detalles de KYC en diferentes plataformas. Esto no fue meramente anecdótico; nuestra encuesta cuantitativa de apoyo lo confirmó como un punto de dolor generalizado, afectando directamente la satisfacción del jugador y la lealtad al operador.
A medida que la industria del iGaming ha evolucionado, el uso inteligente de los datos de KYC se ha vuelto cada vez más crucial para optimizar las operaciones, pero, con ello, se ha puesto un énfasis aún mayor en la seguridad de los datos que nunca antes. Si bien podría esperarse que los jugadores fueran aprensivos sobre la compartición de datos, nuestra investigación reveló una realidad diferente: por encima de todo, priorizaban la simplicidad.
Aunque los participantes no fueron ajenos a los posibles peligros de la compartición de datos –con una pequeña porción de ellos mencionando el robo de identidad y el uso indebido de información personal como sus principales preocupaciones– más de la mitad (51%) dijo que estaría a favor de una billetera en línea que compartiera de manera segura y automática la identificación verificada con los operadores de apuestas para facilitar las transacciones. Declaraciones como “Me preocupa que mi identidad pueda ser robada, pero es más fácil registrarse en múltiples aplicaciones,” cristalizaron el hecho de que, a pesar de las preocupaciones, la conveniencia era lo primordial.
Creo que vale la pena señalar en este punto que la edad promedio de los jugadores que participaron en las entrevistas cualitativas era de 36 años, lo que también puede haber influido en sus actitudes hacia la privacidad de los datos. Mientras que en generaciones anteriores de usuarios, los clientes que completaban cualquier tipo de transacción en línea eran increíblemente cautelosos sobre cómo podrían utilizarse sus datos, en la actualidad los jugadores están generalmente más relajados. Marcos regulatorios más sólidos y una mayor transparencia en torno al uso de datos han tranquilizado a los jugadores, haciéndolos sentir más cómodos al compartir de manera segura su información en línea.
Aquí es donde entra en juego un producto de cumplimiento sólido y, para nosotros, creemos que es el Compliance Handshake de Neosurf. Los beneficios son triples; los jugadores que están preocupados por la seguridad en línea tienen un único punto de entrada de datos que está protegido por políticas y protocolos estrictos para garantizar que se preserve la integridad, confidencialidad y accesibilidad de la información. También cuentan con un sistema que puede proporcionar una integración sin problemas en múltiples plataformas y una configuración inicial mucho más sencilla de un método de pago que ya está verificado, aprobado y listo para retirar inmediatamente.
Para los operadores, dicho producto ofrece informes personalizados y potentes sobre las transacciones y el comportamiento de los jugadores, proporcionando información adaptada que impulsa una toma de decisiones más inteligente. Este análisis en profundidad ofrece valiosas perspectivas que pueden adaptarse a las necesidades de un operador, permitiéndoles comprender mejor a sus clientes. Esto puede ser respaldado por servicios especializados como verificaciones de asequibilidad e iniciativas de juego responsable diseñadas para optimizar la prestación de servicios y la utilidad de los datos.
Dado que el 41% de los encuestados dijo que la facilidad de registro y configuración era “extremadamente importante” y el 39% valoró la integración sin problemas, nuestra investigación indicó que ambos factores tienen un impacto significativo en la elección y lealtad de los jugadores a una plataforma de apuestas deportivas. Creo que esto se vuelve aún más relevante si consideramos los pagos desde la perspectiva del jugador que pasamos por alto el impacto que pueden tener en el operador. En este caso, más de dos tercios de los jugadores entrevistados dijeron que considerarían cambiarse a la aplicación de un competidor si les ofreciera pagos más rápidos.
Para los operadores que buscan mejorar la retención de jugadores, los pagos y la verificación KYC pueden ser más que simples requisitos de incorporación: pueden ser activos estratégicos. Un proceso de verificación más fluido y rápido no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también fortalece la confianza del jugador y el compromiso a largo plazo.
Las herramientas de identificación compartida, como el Compliance Handshake de Neosurf, están destinadas a transformar las estrategias de incorporación. Naturalmente, la adopción requiere tiempo y abordar las preocupaciones de seguridad de datos sigue siendo esencial; sin embargo, una vez que los usuarios experimenten la facilidad de una verificación sin problemas, los pagos sin fricción se convertirán en el nuevo estándar.
Sue Page
Directora Ejecutiva para las Américas, Neosurf Inc